Vuelta a España 2022 - previa etapa 12: final en alto en Peñas Blancas

Vuelta a España 2022 - previa etapa 12: final en alto en Peñas Blancas

Jornada unipuerto de 193 kilómetros con final en Peñas Blancas. Una ascensión de19 kilómetros, con más de 1.200 metros de desnivel positivo y una pendiente media que oscila el 7% en Sierra Bermeja. Arranca la batalla montañosa en Andalucia.

Texto: Álvaro Rubio Vuelta a España 2022

La duodécima etapa será una jornada unipuerto que recorrerá la provincia de Málaga de este a oeste hacia Peñas Blancas, en Sierra Bermeja. Un enclave natural arrasado por los incendios el pasado verano y que pretende arrancar el camino de la recuperación con el regreso de la Vuelta tras la edición de 2013, cuando se impuso Leopold König. Precisamente, el marbellí Luis Ángel Maté, ciclista del Euskaltel-Euskadi y colaborador de VOLATA, puso en marcha una iniciativa para reforestar la zona donando un árbol por cada kilómetro que pasara escapado en la Vuelta a España 2022.

Recorrido de la 12ª etapa: Salobreña - Peñas Blancas (192,7 km)

La duodécima jornada tiene las características que en gran parte han acompañado a la Vuelta a España en la última década: etapa completamente llana y un puerto exigente como colofón. El día parte de Salobreña, al sur de la provincia de Granada, y recorre toda la costa del Mar de Alborán hasta Estepona. A lo largo de este recorrido, tan solo una vez superada la ciudad de Málaga la ruta se dirige de forma eventual hacia el interior camino de Cártama y Coín. 

Relacionado – Antes de la segunda jornada de descanso, ¿hay que gastar más?
Relacionado – La Vuelta, muy preocupada por los estragos del Covid

En este tramo se ascienden alrededor de 500 metros de desnivel durante cerca de 40 kilómetros a través del montañoso terreno malacitano. Tras bordear las Sierras de Mijas y Alpujata los ciclistas regresan a la costa por Marbella para afrontar los últimos 30 kilómetros de aproximación completamente paralelos al mar camino de la ascensión a Peñas Blancas. Se trata de un puerto exigente con un desnivel de 1.270 metros en sus poco más de 19 kilómetros de ascensión. 

A través de una carretera relativamente estrecha que serpentea entre el bosque, por desgracia quemado en su gran parte, la pendiente media oscila el 6,7%, aunque acumula tramos constantes cercanos al 8% y rampas esporádicas que llegan hasta el 14%. A diferencia de la temporada 2013, este año se han incluido cuatro kilómetros más hasta la cima, aumentando su nivel de dificultad y, por tanto, la exigencia física y mental. Puede generar diferencias importantes con un factor crucial como son las altas temperaturas de la zona.

Favoritos

El perfil y el estilo de la jornada permite pensar en dos posibles escenarios igual de factibles para resolver el vencedor de la etapa: una fuga o los implicados en la general. En este sentido, el inicio tan llano favorece que veamos una escapada con gran variedad de corredores, en la que aquellos más versátiles o con capacidad de rodar también podrían filtrarse pensando en el triunfo de etapa. Es por ello que se prevé un inicio frenético buscando el corte definitivo que consiga el beneplácito del pelotón.

La superioridad mostrada por el australiano Jay Vine (Alpecin-Deceuninck) en sus dos victorias anteriores le colocan, de nuevo, como uno de los principales candidatos para conseguir el triplete. También a Marc Soler (UAE Team Emirates), quien se ha mostrado muy combativo y quiere seguir peleando por el maillot de la montaña. La lista de favoritos desde la fuga puede ser muy amplia, con ciclistas como Rein Taaramäe (Intermarché-Wanty), David de la Cruz (Astana-Qazaqstan), Sergio Higuita (Bora-Hansgrohe), Santiago Buitrago (Bahrain-Victorious), Thibaut Pinot (Groupama-FDJ) o Dario Cataldo (Trek-Segafredo).

Relacionado – Jay Vine, de la Zwift Academy a La Vuelta en cuestión de meses

Así mismo, el estilo unipuerto facilita el control por parte del pelotón, aunque dependerá de la ambición de los equipos de los favoritos, especialmente teniendo en cuenta el dominio de Remco Evenepoel (Quick Step-Alpha Vinyl). En una ascensión de estas características, con porcentajes constantes, el belga podría imponer de nuevo un ritmo imposible de seguir por sus rivales. 

Una nueva oportunidad para ampliar la diferencia con Primoz Roglic (Jumbo Visma), Enric Mas (Movistar Team), Carlos Rodríguez (INEOS Grenadiers) y Juan Ayuso (UAE Team Emirates), que se encuentran inmersos en su propia lucha por las posiciones de podio y deberán intentar una estrategia diferente no solo pensando en recuperar ventaja al líder sino el posible triunfo parcial.

Texto: Álvaro Rubio Vuelta a España 2022

READ MORE

Remco Evenepoel and Wout van Aert

Evenepoel, Van Aert, and the pursuit of a long-awaited victory

Neither Remco Evenepoel nor Wout van Aert is used to waiting this long for a first win of the season, but their own particular missions...

Leggi di più
Making a statement: Can Elisa Longo Borghini's impressive form carry her to a maiden Ardennes victory?

Making a statement: Can Elisa Longo Borghini's impressive form carry her to a maiden Ardennes victory?

The Italian champion's cobbled Classics campaign may have been blighted by a heavy crash at the Tour of Flanders, but her form is seemingly as...

Leggi di più
Amstel Gold Race Ladies Edition 2025 preview: Demi Vollering is back

Amstel Gold Race Ladies Edition 2025 preview: Demi Vollering is back

The first of the Ardennes Classics could see a reduced sprint, unless the climbers can make attacks stick

Leggi di più
Remco Evenepoel and Tadej Pogačar at the 2024 Tour de France

Amstel Gold Race Men’s 2025 contenders: Will a returning Evenepoel challenge Pogačar?

Rouleur takes a look at the favourites for the first of the Ardennes Classics this Sunday

Leggi di più
Joe Pidcock's lonely solo ride at Paris-Roubaix: 'The cobbled sectors were full of people walking'

Joe Pidcock's lonely solo ride at Paris-Roubaix: 'The cobbled sectors were full of people walking'

The Yorkshireman was the last rider to cross the line at Paris-Roubaix, 53 minutes and 40 seconds after the winner

Leggi di più

READ RIDE REPEAT

JOIN ROULEUR TODAY

Get closer to the sport than ever before.

Enjoy a digital subscription to Rouleur for just £4 per month and get access to our award-winning magazines.

SUBSCRIBE