Vuelta a España femenina 2023 - Previa etapa 1: destreza técnica en Torrevieja

Vuelta a España femenina 2023 - Previa etapa 1: destreza técnica en Torrevieja

La renovada Vuelta a España femenina 2023 arranca con una contrarreloj por equipos urbana de 14,5 kilómetros en las calles de Torrevieja. Se trata de un recorrido técnico en el que la destreza por sortear las curvas, además del potencial rodador, jugará un papel decisivo en la batalla por el primer maillot rojo.

Contrarreloj Etapa 1 Texto: Álvaro Rubio Vuelta a España Vuelta a España femenina

La Vuelta a España femenina se iniciará con una contrarreloj por equipos en la ciudad de Torrevieja, en la costa alicantina. Al igual que la pasada edición de la ronda española, denominada Ceratizit Challenge by La Vuelta, esta disciplina que aglutina potencia y coordinación será la encargada de abrir la primera de las tres grandes vueltas del calendario femenino. Sin embargo, a diferencia de la ruta a través del municipio cántabro de Marina de Cudeyo en 2022, en esta ocasión se trata de un recorrido más técnico que recuerda al único precedente anterior de Torrevieja en La Vuelta. Fue también una contrarreloj por equipos en la edición masculina de 2019. 

Recorrido de la 1ª etapa: CRE Torrevieja - Torrevieja (14,5 km) 

El recorrido de la contrarreloj por equipos inaugural por las calles de Torrevieja será un trazado urbano, técnico y en el que habrá pocos momentos en los que establecer el ritmo necesario para extraer todo el potencial de esta disciplina. Aunque no partirá desde las salinas de Torrevieja como sí ocurrió en la Vuelta masculina de 2019, el recorrido comparte cierto paralelismo. La primera parte combina varias curvas de noventa grados con tramos relativamente extensos de amplias y rectas avenidas camino de la zona de playas. A partir del quinto kilómetro, las ciclistas regresarán hacia el centro de Torrevieja en busca del primer, y único, punto intermedio.

Relacionado – Vuelta a España femenina 2023: recorrido, etapas y perfiles
Relacionado – Favoritas a la Vuelta a España femenina 2023

Esa segunda mitad estará marcada por un recorrido en el que habrá poco margen de maniobra para volver a recobrar el ritmo entre curva y curva, aunque los bloques podrán mantener una velocidad elevada. Además, en los últimos kilómetros el viento podría ser un juez decisivo si cambia de dirección durante la disputa de la etapa al tratarse de una ruta en paralelo a la costa a través de una carretera serpenteante que recorrerá hasta siete pequeñas calas.

Sin duda, el equipo que consiga sortear mejor los giros y curvas de noventa grados y mantener una buena coordinación marcará la diferencia. Por tanto, estos ingredientes apuntan a la destreza conjunta como elemento principal, por encima de la capacidad rodadora, para marcar las primeras diferencias en la clasificación general y distinguir a la primera ciclista que vista el maillot rojo.

Equipos favoritos

La contrarreloj por equipos no suele ser una disciplina que se estile de forma habitual en el pelotón femenino. Una situación que, además de ser novedosa para gran parte de las ciclistas, dificulta la posibilidad de predecir con cierta exactitud qué puede ocurrir. Además, en un recorrido tan específico como el de Torrevieja influyen factores como el nivel técnico de cada bloque que va más allá de la propia capacidad para rodar en una contrarreloj al uso.

El equipo Trek-Segafredo ganó la contrarreloj por equipos de la Vuelta 2022 (Fotografía: Lino Escurís)

Aún así, sería sorprendente que la victoria no recayera del lado del alguno de los grandes equipos del pelotón como Trek-Segafredo, ganadoras en la etapa inaugural de la edición de 2022, Team SD Worx, con la presencia de una especialista como Marlen Reusser, Movistar Team, comandadas por Annemiek van Vleuten y Aude Biannic. Otros equipos como Jumbo-Visma, que cuenta con la presencia de Anna Henderson, Riejanne Markus y Marianne Vos, Team Jayco AlUla, con Kristen Faulkner y Georgie Howe como las especialistas, o el Team DSM, con Esmée Peperkamp y la propia Juliette Labous, podrían tener opciones de conseguir el triunfo de etapa. 

Imagen de cabecera: Lino Escurís / Unipublic

 

Contrarreloj Etapa 1 Texto: Álvaro Rubio Vuelta a España Vuelta a España femenina

READ MORE

Remco Evenepoel and Wout van Aert

Evenepoel, Van Aert, and the pursuit of a long-awaited victory

Neither Remco Evenepoel nor Wout van Aert is used to waiting this long for a first win of the season, but their own particular missions...

Leggi di più
Making a statement: Can Elisa Longo Borghini's impressive form carry her to a maiden Ardennes victory?

Making a statement: Can Elisa Longo Borghini's impressive form carry her to a maiden Ardennes victory?

The Italian champion's cobbled Classics campaign may have been blighted by a heavy crash at the Tour of Flanders, but her form is seemingly as...

Leggi di più
Amstel Gold Race Ladies Edition 2025 preview: Demi Vollering is back

Amstel Gold Race Ladies Edition 2025 preview: Demi Vollering is back

The first of the Ardennes Classics could see a reduced sprint, unless the climbers can make attacks stick

Leggi di più
Remco Evenepoel and Tadej Pogačar at the 2024 Tour de France

Amstel Gold Race Men’s 2025 contenders: Will a returning Evenepoel challenge Pogačar?

Rouleur takes a look at the favourites for the first of the Ardennes Classics this Sunday

Leggi di più
Joe Pidcock's lonely solo ride at Paris-Roubaix: 'The cobbled sectors were full of people walking'

Joe Pidcock's lonely solo ride at Paris-Roubaix: 'The cobbled sectors were full of people walking'

The Yorkshireman was the last rider to cross the line at Paris-Roubaix, 53 minutes and 40 seconds after the winner

Leggi di più

READ RIDE REPEAT

JOIN ROULEUR TODAY

Get closer to the sport than ever before.

Enjoy a digital subscription to Rouleur for just £4 per month and get access to our award-winning magazines.

SUBSCRIBE