Tour de Francia 2022: los favoritos para el maillot amarillo

Tour de Francia 2022: los favoritos para el maillot amarillo

La batalla por el maillot amarillo se presenta muy interesante. Hacemos un repaso de los candidatos a la victoria del Tour de Francia 2022, donde la contrarreloj, la montaña, y los adoquines, serán protagonistas en el recorrido. ¿Podrá alguien sorprender al dúo de eslovenos?

Texto: Volata Tour de Francia Tour de Francia 2022

El favorito indiscutible a repetir por tercer año consecutivo su victoria en el Tour de Francia es el esloveno Tadej Pogačar. El ciclista del UAE Team Emirates tiene dominado el pulso a la ronda francesa y, además de su capacidad escaladora y en contrarreloj, añade a su repertorio el ímpetu por atacar desde lejos siendo consciente de su potencial. Esta temporada ha conseguido la victoria en todas las carreras por etapas que ha disputado, arrasando en la última en su país natal. Además, el equipo se ha reforzado para otorgarle seguridad y confianza en este aspecto, aunque ha demostrado que puede defenderse en solitario.

Relacionado – Tour de Francia 2022: previa, recorrido y etapas
Relacionado – Volata#28: ecos del Tour de Francia

En este sentido, el Jumbo-Visma sí que deberá aprovechar su potente y sólido bloque para intentar doblegar a Pogačar. Su baza principal parece ser un Primož Roglič que buscará resarcirse tras quedarse a las puertas de las victorias en 2020 y abandonar por una caída en 2021. El esloveno llega después de lograr el triunfo en Dauphiné, aunque sin brillar de forma individual. El elemento clave en la ecuación puede ser Jonas Vingegaard, ya que podría actuar como gregario de lujo sin dejar de lado sus posibles aspiraciones en la general. La fuerza del equipo y saber jugar sus múltiples bazas será esencial para Jumbo.

Una estructura que también presenta un equipo potente es el Ineos-Grenadiers, aunque en este caso sin una figura de líder indiscutible. El británico Geraint Thomas consiguió la victoria en el Tour de Suiza hace escasos días y el recorrido de esta edición del Tour puede beneficiarle. Sin embargo, tanto Adam Yates como Daniel Felipe Martínez también son dos opciones más que interesantes para la escuadra británica. Especialmente el colombiano, que afronta una temporada en la que está asumiendo el liderato del equipo en diferentes carreras y se llevó el triunfo en la Itzulia.

Su caída en la quinta etapa de la Dauphiné lastró la posibilidad de medirse ante gran parte de los que serán sus rivales en el Tour de Francia. Una circunstancia que ha acompañado a Enric Mas a lo largo de todo el año, como ocurrió en Tirreno-Adriático y la Itzulia. El ciclista balear del Movistar Team no parte como uno de los favoritos al podio, pero sí en el escalón inmediatamente inferior para estar en la lucha por los puestos de honor. No se caracteriza por ser un corredor ofensivo y la necesidad de puntos UCI por parte del equipo podría ser un freno a la hora de intentar ser ambicioso. Aún así, esta temporada se le ha visto más activo y el Tour puede ser un bonito escenario para volver a conectar con el aficionado.

La sorpresa puede recaer en la figura de Aleksandr Vlasov. El ciclista del BORA-Hansgrohe está realizando una temporada brillante con triunfos en la Volta a la Comunitat Valenciana y Tour de Romandía, así como un altísimo rendimiento en Itzulia o el Tour de Suiza, donde se vio obligado a abandonar por Covid cuando marchaba líder. Es uno de los candidatos al podio en un año de cambios importantes dentro del equipo y que ya han fructificado con la victoria de Hindley en el Giro. La jornada de adoquines marcará gran parte del Tour, en un principio, por lo que si sale bien parado será un ciclista a tener en cuenta.

La lista de aspirantes a ser importantes, o protagonistas, en la batalla por el top 10 es muy amplia con la presencia de figuras como la de Rigoberto Urán (EF Education-EasyPost), Ben O’Connor (AG2R Citroën), que concluyó cuarto en la pasada edición del Tour, David Gaudu (Groupama-FDJ), Jack Haig y Damiano Caruso (Bahrain-Victorious), Nairo Quintana (Arkéa-Samsic) o el propio Romain Bardet (Team DSM), quien tuvo que abandonar el Giro por un problema estomacal cuando se encontraba en un muy buen estado de forma.

Texto: Volata Tour de Francia Tour de Francia 2022

READ MORE

Making a statement: Can Elisa Longo Borghini's impressive form carry her to a maiden Ardennes victory?

Making a statement: Can Elisa Longo Borghini's impressive form carry her to a maiden Ardennes victory?

The Italian champion's cobbled Classics campaign may have been blighted by a heavy crash at the Tour of Flanders, but her form is seemingly as...

Leggi di più
Amstel Gold Race Ladies Edition 2025 preview: Demi Vollering is back

Amstel Gold Race Ladies Edition 2025 preview: Demi Vollering is back

The first of the Ardennes Classics could see a reduced sprint, unless the climbers can make attacks stick

Leggi di più
Remco Evenepoel and Tadej Pogačar at the 2024 Tour de France

Amstel Gold Race Men’s 2025 contenders: Will a returning Evenepoel challenge Pogačar?

Rouleur takes a look at the favourites for the first of the Ardennes Classics this Sunday

Leggi di più
Joe Pidcock's lonely solo ride at Paris-Roubaix: 'The cobbled sectors were full of people walking'

Joe Pidcock's lonely solo ride at Paris-Roubaix: 'The cobbled sectors were full of people walking'

The Yorkshireman was the last rider to cross the line at Paris-Roubaix, 53 minutes and 40 seconds after the winner

Leggi di più
A Roubaix romance: Why this is sport's greatest stadium

A Roubaix romance: Why this is sport's greatest stadium

The finish of Paris-Roubaix is like no other and the velodrome will be home to legends for years to come, writes Rachel Jary

Leggi di più

READ RIDE REPEAT

JOIN ROULEUR TODAY

Get closer to the sport than ever before.

Enjoy a digital subscription to Rouleur for just £4 per month and get access to our award-winning magazines.

SUBSCRIBE