Tour de Francia 2023 - previa etapa 6: sobrevivir al Tourmalet

Tour de Francia 2023 - previa etapa 6: sobrevivir al Tourmalet

Los Pirineos se despiden del Tour de Francia 2023 en una jornada que podría confirmar la hegemonía de Vingegaard, con permiso del líder Hindley, tras lo sucedido en Marie Blanque. Primer final en alto de esta edición, en Cauterets-Cambasque, precedido del encadenado del Col d'Aspin y Col du Tourmalet. El desgaste acumulado de ayer será elevado, pero el terreno podría generar grandes diferencias.

2023 Tour de France Texto: Álvaro Rubio Tour de francia Tour de Francia 2023 Tourmalet

El ascenso al Col du Tourmalet es una de las señas de identidad del Tour de Francia y uno de los puertos incrustados en el imaginario ciclista, por su dureza y su historia. La ronda gala visita este coloso pirenaico por 57ª ocasión desde su primera aparición en 1910. Su estreno, temerario para la época, fue una auténtica tortura para los ciclistas de principios del siglo XX, que tuvieron que acabar los últimos kilómetros a pie. Pero esa épica forma parte del relato histórico del ciclismo, y el Tourmalet es una parte inseparable.

Aunque el Tourmalet es el gran puerto del día, la sexta jornada culmina en Cauterets-Cambasque. Será la cuarta ocasión que Cauterets acoja una meta del Tour de Francia, aunque tan solo la segunda con el duro añadido final camino de Cambasque después de la edición de 1989. La última vez que Cauterets apareció en la ronda gala fue en 2015 con una etapa muy parecida encadenando también el Col d’Aspin y el Col du Tourmalet. La victoria fue para el polaco Rafal Majka, uniéndose a una lista de nombres ilustres que han conseguido vencer en esta estación de esquí como Jesús Loroño, Miguel Indurain, quién consiguió esa única victoria en Cambasque, y Richard Virenque.

Hora de salida: 13:10h / Hora prevista de llegada: 17:20h

Recorrido de la etapa 6ª etapa: Tarbes - Cauterets-Cambasque (145 km)

Siguiendo con la tendencia de los últimos años en las etapas de montaña en las grandes vueltas, especialmente en el Tour y La Vuelta, la sexta jornada de la 110ª edición de la ronda gala concentra la dureza en pocos kilómetros. Tras el inicio desde Tarbes algo más suave en cuanto al perfil, con el ascenso a la Côte de Capvern-des-Bains, la llegada a Arreau marca el comienzo de un exigente encadenado que inaugura la subida al Col d’Aspin. Este tradicional puerto pirenaico, que ha formado parte del Tour en hasta 28 ocasiones, podría acabar de conformar la escapada en sus 12 km al 6,5% de media.

Relacionado – El bonito comienzo del Tour de Francia 2023 en País Vasco en imágenes
Relacionado – Suscríbete a VOLATA, tu revista de cultura ciclista

Tendrá una naturaleza de enlace directo con el gran coloso de los Pirineos: el Col du Tourmalet. El descenso, que salvo un tramo central más técnico será rápido y tendido, conduce hacia Sainte Marie de Campan, donde arranca la subida al Tourmalet. Los primeros 5 kilómetros son más suaves con rampas en torno al 5% para ir entrando en calor, pero los 12 kilómetros restantes hasta los 2.115 de altitud se convierten en un infierno constante que en ningún momento baja del 8%. La zona más exigente, con porcentajes de hasta el 12%, es la estación de esquí de La Mongie, que llega tras cruzar varias galerías. 

También puedes ver el segmento en Strava

Sin embargo, la parte más dura de Tourmalet es, sin duda, el tramo final sobre la estrecha carretera que sigue la línea del teleférico. Se trata de una zona abierta, donde se puede contemplar un paisaje montañoso precioso, pero también esa cima que parece no llegar nunca. El ascenso al Tourmalet siempre deja huella por su dureza intrínseca, pero su ubicación este año a menos de 50 km para la meta incrementa su capacidad para ser decisivo. Podría ser el punto elegido para mover la carrera, pues el rápido descenso de más de 20 km conecta con un tramo favorable de valle hasta la base de Cauterets. 

Relacionado – La Mirilla: el Tour de Francia 2023 desde una mirada diferente

También puedes ver el segmento en Strava

Este último puerto es más tendido en su parte inicial hasta la población que da nombre a la subida, con 11 kilómetros con rampas que oscilan entre el 4-6%. Se trata de un tramo en el que es más sencillo ir a rueda y en el que será complicado abrir hueco si no se ha hecho en el Tourmalet. Sin embargo, los cinco kilómetros finales hasta Cambasque se acumulan porcentajes que se mantienen por encima del 10%. Tras lo sucedido en Marie Blanque, donde Vingegaard fue superior a un Pogacar al que este primer bloque le está pasando factura por llegar un poco justo de forma, puede ser una etapa que el danés utilize para asestar otro golpe a la general.

Imagen de cabecera: Alex Broardway / SWPix

 

2023 Tour de France Texto: Álvaro Rubio Tour de francia Tour de Francia 2023 Tourmalet

READ MORE

Joe Pidcock's lonely solo ride at Paris-Roubaix: 'The cobbled sectors were full of people walking'

Joe Pidcock's lonely solo ride at Paris-Roubaix: 'The cobbled sectors were full of people walking'

The Yorkshireman was the last rider to cross the line at Paris-Roubaix, 53 minutes and 40 seconds after the winner

Leggi di più
A Roubaix romance: Why this is sport's greatest stadium

A Roubaix romance: Why this is sport's greatest stadium

The finish of Paris-Roubaix is like no other and the velodrome will be home to legends for years to come, writes Rachel Jary

Leggi di più
‘Van Aert said he would work for me’ - How Paris-Roubaix’s youngest rider became Visma-Lease a Bike’s unexpected co-leader

‘Van Aert said he would work for me’ - How Paris-Roubaix’s youngest rider became Visma-Lease a Bike’s unexpected co-leader

19-year-old Matthew Brennan impressed in his debut performance at the Hell of the North, at times appearing to be the strongest rider in his team’s...

Leggi di più
‘He will be like Merckx’ - Paris-Roubaix is proof that Tadej Pogačar will win all five Monuments

‘He will be like Merckx’ - Paris-Roubaix is proof that Tadej Pogačar will win all five Monuments

The world champion narrowly missed out on a victory at his Hell of the North debut – his performance is a menacing sign for years...

Leggi di più
'It's quite exceptional' – Is Mathieu van der Poel this century's greatest Classics rider?

'It's quite exceptional' – Is Mathieu van der Poel this century's greatest Classics rider?

The Alpecin-Deceuninck rider has now won eight Monuments, and next year will be looking to equal the record number of Paris-Roubaix victories.

Leggi di più
‘This was my first time ever on a velodrome’ - Rosa Klöser, from the Kansas flint hills to the Roubaix cobbles

‘This was my first time ever on a velodrome’ - Rosa Klöser, from the Kansas flint hills to the Roubaix cobbles

The Canyon//SRAM rider finished the Hell of the North after a dramatic but rewarding first experience on the cobbles

Leggi di più

READ RIDE REPEAT

JOIN ROULEUR TODAY

Get closer to the sport than ever before.

Enjoy a digital subscription to Rouleur for just £4 per month and get access to our award-winning magazines.

SUBSCRIBE