Roger de Vlaeminck también fue el rey de los dos mares

Roger de Vlaeminck también fue el rey de los dos mares

La trayectoria del ciclista belga estuvo dominada por las victorias en las clásicas, especialmente en el adoquín de París-Roubaix. Pero De Vlaeminck también deslumbró en los inicios de la Tirreno-Adriático, consiguiendo seis victorias consecutivas entre 1972 y 1977.

Roger de Vlaeminck Texto: Álvaro Rubio Tirreno-Adriatico

A caballo entre el ciclocross, modalidad en la que fue Campeón del Mundo en 1975, y el ciclismo en ruta, Roger de Vlaeminck fue uno de los grandes dominadores de las clásicas en la década de los setenta. El belga protagonizó una de las grandes rivalidades históricas en las carreras de un día junto a Eddy Merckx, compartiendo podios en infinidad de ocasiones. De hecho, ambos corredores son junto a su compatriota Rik van Looy los únicos ciclistas capaces de haber conseguido la victoria en los cinco Monumentos. Pero el gitano, sobrenombre con el que se conocía a De Vlaeminck, también brilló en la Tirreno-Adriático.

Los adoquines de París-Roubaix siempre fueron su terreno predilecto. Entre 1970 y 1981 acumuló un total de nueve podios en el infierno del norte, consiguiendo cuatro triunfos, el que más veces la ha ganado junto a Tom Boonen, cuatro segundos puestos y un tercero. Estos resultados le valieron el apodo de Monsieur Roubaix, con el que ha pasado a la historia. Sin embargo, es menos conocido que quizá Roger de Vlaeminck también merezca otro apelativo: Signore Tirreno. Nunca fue un ciclista que se prodigara en la clasificación general de las vueltas por etapas. Aun así, entre su extenso palmarés de más de 160 victorias, destacan los seis maillots azules consecutivos en Tirreno-Adriático.

Relacionado – Tirreno-Adriático 2023: previa, recorrido y favoritos
Relacionado – Relatos Sonoros: Roger de Vlaeminck, "el gitano y Monsieur Roubaix"

Se convirtió en el rey de los dos mares desde 1972 hasta 1977. Por aquel entonces, la carrera, creada en 1966, estaba concebida como una preparación de cara a la Milán-San Remo. Se trataba de una vuelta de cinco etapas —seis o siete si se incluía algún doble sector— especialmente diseñada para velocistas y grandes rodadores. Y lo cierto es que esos ingredientes la transformaron en el cortijo particular de Roger de Vlaeminck. Las jornadas al estilo clásica le beneficiaban, era capaz de imponerse en llegadas masivas y en la contrarreloj tradicional en San Benedetto del Tronto sacaba ventaja a sus rivales. 

Además de las seis victorias en la clasificación general, De Vlaeminck se endosó un total de quince victorias parciales en sus ocho participaciones en la carrera. Dicho de otra manera: ganó un tercio de las etapas que disputó en Tirreno-Adriático. Tan solo el cántabro Óscar Freire, con once triunfos, y Alessandro Pettachi, con diez, han podido aproximarse a sus cifras.

Roger de Vlaeminck celebra su victoria en la París-Roubaix de 1974 (Fotografía: Maurice Terryn / KOERS)

El único ciclista que plantó cara al ciclista belga fue Francesco Moser en 1977, concluyendo a escasos cinco segundos en la general. Unos años más tarde, De Vlaeminck recordaba aquella victoria como la más especial: "Mi sexto triunfo consecutivo quedó grabado en mi memoria. Primero porque era un reinado único, pero, sobre todo, porque había dominado a dos grandes estrellas de la época como Moser y Saronni”. Ese año comenzó a germinarse entre los dos ciclistas italianos una de las rivalidades más populares en el imaginario colectivo ciclista.

En la trayectoria de Roger de Vlaeminck, el territorio italiano y su variado calendario siempre estuvo muy presente. Gran parte de su carrera la pasó en equipos de Italia. De hecho, la figura del ciclista belga va asociada al maillot del estilo de la bandera estadounidense del conjunto patrocinado por la marca italiana de goma de mascar Brooklyn. En el Giro d’Italia ganó veintidós etapas, se hizo con tres victorias en Milán-Sanremo y dos en Il Lombardía, así como innumerables triunfos en clásicas como Laigueglia, Roma Maxima, Giro dell’Emilia y Milano-Torino.

Pero si hubo un sitio donde el carácter indomable de Roger de Vlaeminck encontró su lugar para expresarse con autoridad, más allá de su relación especial con los caminos empedrados del norte de Francia, ese fue la Tirreno-Adriático. Cincuenta años después, nadie ha osado, siquiera, acercarse al trono que ocupa Signore Tirreno.

Roger de Vlaeminck Texto: Álvaro Rubio Tirreno-Adriatico

READ MORE

Rob Stannard

Robert Stannard: Lost, fined, and fighting for redemption

The Australian rider speaks to Rouleur about his turbulent past 18 months 

Leggi di più
Wout van Aert says winning Flanders and Roubaix isn’t an obsession – but it is

Wout van Aert says winning Flanders and Roubaix isn’t an obsession – but it is

All eyes will be on the Belgian rider as he tries to finally win two of the biggest one-day races in the sport

Leggi di più
Frank van den Broek: hobby DJ, part-time florist, and Tour de France star

Frank van den Broek: hobby DJ, part-time florist, and Tour de France star

Frank van den Broek hasn't had the most conventional rise to the top

Leggi di più
Dirty Reiver and beyond: Rouleur partners with Focal Events

Dirty Reiver and beyond: Rouleur partners with Focal Events

Rouleur partners with leading gravel race organisers, Focal Events, to bring you the stories from the trail

Leggi di più
‘It was not very pleasurable’: Fabio Jakobsen, the comeback master, is fighting back again

‘It was not very pleasurable’: Fabio Jakobsen, the comeback master, is fighting back again

The Dutchman speaks to Rouleur about changing the way he trains, being in a younger team, and how he plans on making 2025 better 

Leggi di più
GC Kuss is probably no more: ‘I’d rather be more out of the spotlight’

GC Kuss is probably no more: ‘I’d rather be more out of the spotlight’

The American rider looks like he'll be taking his spot as super-domestique once again

Leggi di più

READ RIDE REPEAT

JOIN ROULEUR TODAY

Get closer to the sport than ever before.

Enjoy a digital subscription to Rouleur for just £4 per month and get access to our award-winning magazines.

SUBSCRIBE