La ruta de la sal de Manresa a Cardona, con Sílvia Rovira

La ruta de la sal de Manresa a Cardona, con Sílvia Rovira

Fotos: Peter of the Spoon Texto: Olga Àbalos

Sílvia Rovira es historia viva del ciclismo femenino. Ha sido olímpica dos veces (en Atenas y Sídney) y Campeona de España en tres ocasiones (1994, 1995 y 2000). Su experiencia le permite analizar el terreno a primera vista y reformularlo para redescubrirlo a través de nuevas rutas y camino. Explorarlo. Para el proyecto "Cataluña con mirada ciclista. 10 mujeres. 10 rutas. 10 experiencias", nos propuso una revisión de un recorrido histórico por la comarca del Bages, que sirvió como vía comercial entre Manresa y Cardona, su ciudad natal. 

"Cuando empecé a ejercer de guía profesional hace ya unos años por los alrededores de Cardona, por las comarcas de El Solsonès y El Berguedà, pensé que era uno de los recorridos que más vinculación con la historia de mi ciudad tenía —nos comenta la exprofesional del mountain bike—. Y, de hecho, fue la primera que organicé. La rebauticé como Vía Salaria y la amplié para que se pudiera hacer en dos días y explorar así más a fondo esta zona comprendida entre Manresa y Cardona".

El río marca el camino

Partimos del Parque de l'Agulla de Manresa buscando el río Cardener hacia Sant Joan de Vilatorrada por una pista limpia que nos presenta los primeros repechos en un sube y baja continuo, con rampas cortas pero algo exigente (de hasta el 8 %), que será la tónica hasta superar Callús en el km 16. 

"Una de las cosas más interesantes de esta ruta es que puede observarse toda la herencia de la industria textil de la zona. A lo largo del camino nos vamos encontrando varias fábricas textiles y colonias—comenta Rovira—. Son lugares muy interesantes, y también hay alguna necrópolis que vale la pena visitar. A nivel técnico, no supone demasiada complicación, ya que hay bastantes pistas, caminos y senderos, aunque sí que hay algún tramo, hacia la zona de Súria, donde hay más piedra suelta".

A partir de Súria (km 23), el terreno se torna exigente, con una primera dificultad montañosa: Els Tres Tossals (457 m), en el que hay que superar tramos al 17 %. La recompensa es una espectacular y técnica bajada de unos 3 km para volver a encontrar el río Cardener y cruzarlo por Palà de Torroella.

Perfil ascendente pero asequible

"Se van combinando pistas, caminos y senderos a lo largo del recorrido, en el
que el río Cardener marca la dirección a seguir desde Manresa hasta Cardona", asegura Rovira que estratégicamente ha añadido los 10 km finales, en dirección a Cardona, como parte del GR-3 (el Sendero Central de Cataluña) y pican siempre hacia arriba pero de forma tendida y asequible (media del 4 %) y con el aliciente de transcurrir entre bosques que, poco a poco, van abriéndose para dejar entrever la Montaña de la Sal y el Castillo de Cardona.

"El hecho de que siempre sea un perfil ascendente también se percibe a nivel paisajístico. Por un lado, tenemos toda la vegetación propia de las cuencas fluviales que puedes encontrar junto al río Cardener, y que supone la antesala de los Pirineos, ya que esto empieza a ser un terreno de media montaña", asegura la ciclista catalana.

Powered by Wikiloc

Y prosigue: "Después te diriges hacia Cardona, y lo bonito es que el paisaje siempre va cambiando durante todo el trayecto: cada vez hay más y más bosque. Y cuando llegas casi al final del recorrido, la Montaña de la Sal merece una visita. Los paisajes desde allí, con el castillo de Cardona como elemento central, son muy recomendables."

Esta ruta forma parte del proyecto "Cataluña con mirada ciclista. 10 mujeres. 10 rutas. 10 experiencias", desarrollado en colaboración con la Agència Catalana de Turisme. Aquí puedes verlo al completo.

 

Fotos: Peter of the Spoon Texto: Olga Àbalos

READ MORE

Rob Stannard

Robert Stannard: Lost, fined, and fighting for redemption

The Australian rider speaks to Rouleur about his turbulent past 18 months 

Leggi di più
Wout van Aert says winning Flanders and Roubaix isn’t an obsession – but it is

Wout van Aert says winning Flanders and Roubaix isn’t an obsession – but it is

All eyes will be on the Belgian rider as he tries to finally win two of the biggest one-day races in the sport

Leggi di più
Frank van den Broek: hobby DJ, part-time florist, and Tour de France star

Frank van den Broek: hobby DJ, part-time florist, and Tour de France star

Frank van den Broek hasn't had the most conventional rise to the top

Leggi di più
Dirty Reiver and beyond: Rouleur partners with Focal Events

Dirty Reiver and beyond: Rouleur partners with Focal Events

Rouleur partners with leading gravel race organisers, Focal Events, to bring you the stories from the trail

Leggi di più
‘It was not very pleasurable’: Fabio Jakobsen, the comeback master, is fighting back again

‘It was not very pleasurable’: Fabio Jakobsen, the comeback master, is fighting back again

The Dutchman speaks to Rouleur about changing the way he trains, being in a younger team, and how he plans on making 2025 better 

Leggi di più
GC Kuss is probably no more: ‘I’d rather be more out of the spotlight’

GC Kuss is probably no more: ‘I’d rather be more out of the spotlight’

The American rider looks like he'll be taking his spot as super-domestique once again

Leggi di più

READ RIDE REPEAT

JOIN ROULEUR TODAY

Get closer to the sport than ever before.

Enjoy a digital subscription to Rouleur for just £4 per month and get access to our award-winning magazines.

SUBSCRIBE