La victoria agónica de Eduardo Chozas en el Col du Granon

La victoria agónica de Eduardo Chozas en el Col du Granon

El Tour de Francia vuelve a añadir el puerto alpino que el entonces ciclista del Teka coronó en 1986

Col du Granon Texto: Álvaro Rubio Tour de Francia

Una estrecha carretera asfaltada que serpentea hasta la base militar de su cima. Es un entorno solitario, rodeado de estaciones de esquí. Resguardando la belleza natural de las montañas, sin excesiva intervención del ser humano. Así es el Col du Granon. Un coloso alpino poco conocido, pero que ha formado parte de la historia del Tour de Francia. Durante veinticinco años —hasta que en 2011 recogió el testigo el Col du Galibier— fue el lugar más alto (2.413 m) en el que había concluido una etapa de la ronda gala. Fue en 1986 y en aquella ocasión, la única, el vencedor fue Eduardo Chozas.

Ahora, treinta y seis años después regresa al recorrido del Tour de Francia. En la retina queda el sufrimiento de Bernard Hinault el día que vistió el maillot amarillo por última vez. Sin embargo, en un contexto de tal magnitud, la figura de un Eduardo Chozas que consiguió un triunfo agónico tras más de 160 kilómetros de aventura en solitario, quedó en el anonimato televisivo, casi sin repercusión. Aún así, se hizo con su segunda victoria en el Tour, después de la que había logrado un año antes en Aurillac —en su debut en la ronda francesa— con otra galopada vertiginosa. Fue un ciclista de retos mayúsculos.

Relacionado - Tour de Francia 2022: previa y etapas
Relacionado - VOLATA Radio podcast: con Haimar Zubeldia y Laura Meseguer

El corredor español, que por aquel entonces militaba en las filas del conjunto Teka, siempre se caracterizó por su carácter combativo e impulsivo y su capacidad para resolver fugas, en ocasiones inverosímiles. En aquella decimoséptima etapa del Tour de Francia de 1986 atacó en el kilómetro treinta y siete, mientras en el pelotón se quedaban mirándose los unos con los otros. En la cima del Col du Vars, el primero de la jornada, su renta ascendía a los diez minutos. Una diferencia que se mantuvo estable al coronar el mítico Col d’Izoard.

El siguiente desafío era el desconocido Col du Granon y sus temibles referencias: “Preparé un piñón de aluminio que tenía para etapas especiales, con una corona grande de 24 dientes con 39 de plato pequeño y comencé a subir esos doce eternos kilómetros de ascensión constante al 10-12% de desnivel, sin descansos, por una carretera estrecha y saltarina abarrotada de público”, comentaba el ciclista madrileño unos años después al recordar su gesta.  

Relacionado - Los mil días de Thibaut Pinot, de Laura Meseguer

La ascensión parecía no tener fin. A falta de tres kilómetros su cuerpo dijo basta, en palabras del propio Eduardo Chozas. La parte final se convirtió en una batalla mental por resistir el interminable sufrimiento que suponían los elevados porcentajes. Agonía. Impotencia. Dolor. Incertidumbre. Cansancio. Un cúmulo de sensaciones que se agolpaban mientras la ansiada meta no acaba de asomar en el horizonte montañoso. Finalmente, el madrileño logró saborear el éxito tras un inmenso esfuerzo. Casi sin aliento. Fue tras unos minutos de reposo cuando comprendió lo que acaba de cosechar. Una hazaña propia de otra época el día en el que el joven Greg Lemond rompió con la hegemonía de Hinault en el Tour.

El Col du Granon en números

Longitud: 11,3 km
Porcentaje: 9,2%
Desnivel: 1035 m

Col du Granon Texto: Álvaro Rubio Tour de Francia

READ MORE

Joe Pidcock's lonely solo ride at Paris-Roubaix: 'The cobbled sectors were full of people walking'

Joe Pidcock's lonely solo ride at Paris-Roubaix: 'The cobbled sectors were full of people walking'

The Yorkshireman was the last rider to cross the line at Paris-Roubaix, 53 minutes and 40 seconds after the winner

Leggi di più
A Roubaix romance: Why this is sport's greatest stadium

A Roubaix romance: Why this is sport's greatest stadium

The finish of Paris-Roubaix is like no other and the velodrome will be home to legends for years to come, writes Rachel Jary

Leggi di più
‘Van Aert said he would work for me’ - How Paris-Roubaix’s youngest rider became Visma-Lease a Bike’s unexpected co-leader

‘Van Aert said he would work for me’ - How Paris-Roubaix’s youngest rider became Visma-Lease a Bike’s unexpected co-leader

19-year-old Matthew Brennan impressed in his debut performance at the Hell of the North, at times appearing to be the strongest rider in his team’s...

Leggi di più
‘He will be like Merckx’ - Paris-Roubaix is proof that Tadej Pogačar will win all five Monuments

‘He will be like Merckx’ - Paris-Roubaix is proof that Tadej Pogačar will win all five Monuments

The world champion narrowly missed out on a victory at his Hell of the North debut – his performance is a menacing sign for years...

Leggi di più
'It's quite exceptional' – Is Mathieu van der Poel this century's greatest Classics rider?

'It's quite exceptional' – Is Mathieu van der Poel this century's greatest Classics rider?

The Alpecin-Deceuninck rider has now won eight Monuments, and next year will be looking to equal the record number of Paris-Roubaix victories.

Leggi di più
‘This was my first time ever on a velodrome’ - Rosa Klöser, from the Kansas flint hills to the Roubaix cobbles

‘This was my first time ever on a velodrome’ - Rosa Klöser, from the Kansas flint hills to the Roubaix cobbles

The Canyon//SRAM rider finished the Hell of the North after a dramatic but rewarding first experience on the cobbles

Leggi di più

READ RIDE REPEAT

JOIN ROULEUR TODAY

Get closer to the sport than ever before.

Enjoy a digital subscription to Rouleur for just £4 per month and get access to our award-winning magazines.

SUBSCRIBE